Ya conocemos cuales son los recursos abióticos, ahora sabremos su importancia.
Los factores abióticos
(agua, luz, aire, sales minerales) son imprescindibles en nuestro entorno; y es
que, sin estos factores, la vida no podría desarrollarse en nuestro planeta,
pues gracias a ellos las células de nuestro cuerpo, y del resto de los seres
vivos, pueden incrementarse y sobrevivir.
El agua es, además, el medio ideal para
transmitir los nutrientes y permitir la síntesis de compuestos. Sin ella, las
funciones vitales más simples no podrían realizarse por lo que moriríamos. Así,
es cuanto menos curioso que una persona pueda aguantar más tiempo sin comer que
sin beber.
La luz es otro factor
abiótico esencial para la vida. Pensemos en el mundo vegetal; y es que sin
ella, la fotosíntesis no podría realizarse. Sin dicha fotosíntesis las plantas
morirían y por tanto la cadena alimenticia se vería completamente afectada,
llegando incluso a terminar con la vida de todos los seres vivos del planeta.
Y ya como todos sabemos,
el aire cuenta con muchísimas otras funciones y compuestos, sin el oxígeno que
hay en él no podríamos vivir. La mayoría de seres vivos necesitan el oxígeno
para poder subsistir. Al respirarlo, expulsamos dióxido de carbono que es
absorbido por los vegetales para realizar la ya nombrada fotosíntesis. Tras
ello volveremos a contar con oxígeno. Esta cadena es muy importante y
completamente imprescindible para que exista vida en la tierra.

Por todo esto, y teniendo en cuenta lo importante que son estos
factores abióticos, es necesario que cuidemos todos y cada uno de los mismos.
Pues sin ellos, los seres vivos de este planeta no podríamos existir, por eso
debemos de valorarlos y otorgarles un buen uso sustentable
¿Qué fue lo que más te llamo la atención? Te esperamos en los
comentarios…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario