he aquí les mostraremos las ruinas mas importantes e impresionantes que nos dejaron nuestros antepasados, si estamos hablando de los mayas.
empezemos...
chichen itza

uno de los lugares mas visitados por todos, se ubica a unos 180 kilometros de playa del carmen y a unos 200 kilometros de cancun.
chichen itza esta desplazada en yucatan donde los mayas fueron muy exactos al montar sus edificios, tanto que a yucatan se le denomima mayab.
Dentro de esta ciudad, muy bien conservada, de un período en que la civilización entró en decadencia, se encuentra el Templo de Kukulcán, reconocido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Al ser una ciudad completa, tendremos la ocasión de hacer un recorrido prácticamente por todo tipo de instalaciones de estos pueblos: ‘canchas’ para juegos de pelota, templos, lugares de sacrificios como el Cenote Sagrado, emplazamientos de comerciantes o guerreros.
zona arqueológica de tulum

sin duda nuestros antepasados tuvieron un buen gusto pues este hermoso lugar esta en plena rivera maya a unos 60 kilometros de playa del carmen y a 180 kilometros de cancun.
sin duda uno de los mejores lugares para disfrutar de la playa y la excelente vista de esta gran zona arqueologica.
coba

su nombre original es co-bah y significa agua abundante, te preguntaras porque si es solo una piramide, las apariencias engañan dejame decirte que esta piramide cuenta con cinco lagos y cenotes alrededor de el.
tiene el mismo parecido a chichen itza pero lo chistoso del asunto es que esta la conocen muy pocas personas lo cual no hay mucha gente.
esta ubicado a 100 kilometros de playa del carmen y a 40 kilometros de tulum.
pero un dato curioso de esta piramide es que es la mas considerada la mas alta de todo yucatan con 42 metros de altura y 110 escalones muy dificiles de subir por lo cual si quieres ver la cumbre desde lo mas alto tendras que tomar las medidas de seguridad correspondientes de lo contrario te mueres.
ruinas de xaman-ha

Antes de la llegada de los españoles al Continente, Xaman há (Agua del Norte) era el nombre de toda Playa del Carmen. Te encontrarás en una ciudad con cierto estatus, ya que se trata del lugar en el que los mayas iniciaban su viaje de peregrinación hacia Cozumel, para rendir culto a la diosa maya del amor, Ixchel. La historia es bien romántica y la entrada al yacimiento arqueológico es gratuita.
para entrar a este lugar debes tener permiso autorizado al centro del instituto nacional de antropologia e historia de quintana roo.
xcaret

Al igual que ocurrió con Xamanhá, estas ruinas situadas a poco menos de 9 kilómetros de Playa del Carmen y a unos 75 de Cancún, gozaron de una posición privilegiada debido a su posición con respecto a Cozumel. La ciudad de Xcaret, antes de la época colonial, era conocida bajo el nombre de P´olé, algo así como ‘mercantil’, por lo tanto ya nos podemos hacer una idea de cuál era la actividad principal de la zona, de hecho fue uno de los puertos mercantes más importantes de la época. Además tendremos que valorar el hecho de que se haya descubierto que hubo asentamientos humanos desde el primer siglo de nuestra era, aunque la ciudad floreció a partir del año 600 y su mayor apogeo fue entre los siglos XI y XVI. Para llegar, tendrás que ir en dirección al Ecoparque del mismo nombre y luego acceder a las instalaciones del INAH.
quieres saber mas?
visita nuestro blog la proxima semana y te diremos las otras 5 ruinas mayas que nos dejaron nuestros ancestros los mayas, por el momento deja tu comentario cual te pareció la mejor y dinos porque recuerda que te recompensaremos por cada comentario positivo o reprobamos por cada comentario negativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario