jueves, 13 de septiembre de 2018

Ubicación y población de los municipios de Quintana Roo ( apartado de Geografía)

Cozumel
Población de Cozumel
La población total del Municipio Cozumenl es de 73193 personas, de cuales 37346 son masculinos y 35847 femeninos
Edades de la poblaciónLa población de Cozumel divide en 28337 menores de edad y 44856 adultos, de cuales 3236 tienen mas de 60 años.
Población indigena en Cozumel
20350 personas en Cozumel viven en hogares indígenas. Un idioma Indigeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 8062 personas. El número de los que solo hablan un idioma indigena es 27, los cuales hablan también mexicano es 7816.
Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 44577 habitantes de Cozumel.
Estructura económica
En Cozumel hay un total de 18830 hogares.
De estos 19079 viviendas, 304 tienen piso de tierra y unos 6028 consisten de una habitación solo.
Ubicación 
El municipio de Cozumel se localiza en una isla, entre lasw coordenadas extremas, al norte 20 grados 36´, al sur 20 grados 16´de latitud norte; al este 36 grados 44´y oeste 83 grados 20 ´de longitud oeste, Tiene como colindancias al norte y al sur con el municipio de Solidaridad y Mar Caribe; al este con el Mar Caribe y al oeste con el municipio de Solidaridad. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 314 km por tierra y 14km, por mar.
Resultado de imagen para ubicacion geografica de cozumel


Benito Juárez
Población en Benito Juárez
La población total del Municipio de Benito Juárez es de 572973 personas, de cuales 289293 son masculinos y 283680 femeninos.
Edades de la población
La población de Benito Juárez divide en 270563 menores de edad y 302420 adultos, de cuales 16023 tienen mas de 60 años.
Población indigena en Benito Juárez
120806 personas en Benito Juárez viven en hogares indigenas. Un idioma indigeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 50936 personas. El número de los que hablan un idioma indigena es 162, los de cuales hablan también mexicano es 49962.
Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 282360 habitantes de Benito Juárez.
Estructura económica
En Benito Juárez hay un total de 128002 hogares.
De estos 147914 viviendas, 3583 tienen piso de tierra y unos 27090 consisten de una habitación solo.
Ubicación
El municipio se localiza en la zona norte del estadom entre las coordenadas extremas 21 grados 22´y 20 grados´43 de latitud norte; al este 86 grados 44´y al oeste 87 grados 19´. Tiene como limites, al norte con los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres y el Mar Caribe; al este con el Mar Caribe, al sur con el Mar Caribe y con los municipios de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, y al oeste con el municipio de Lázaro Cárdenas.
Resultado de imagen para ubicacion geografica de benito juarez


Felipe Carrillo Puerto
Población en Felipe Carrillo Puerto
La población total del Municipio de Felipe Carrillo Puerto es de 65373 personas, de cuales 33288 son masculinos y 32085 femeninos.
Edades de la población
La población de Felipe Carrillo Puerto  divide en 30089 menores de edad y 35284 adultos, de cuales 4054 tienen mas de 60 años.
Población indigena en Felipe Carillo Puerto
120806 personas en Felipe Carrillo Puerto  viven en hogares indigenas. Un idioma indigeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 40996 personas. El número de los que hablan un idioma indigena es 5055, los de cuales hablan también mexicano es 35624.
Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 18105 habitantes de Felipe Carrillo Puerto
Estructura económica
En Felipe Carrillo Puerto  hay un total de 128002 hogares.
De estos 147914 viviendas, 3583 tienen piso de tierra y unos 27090 consisten de una habitación solo.
Ubicación
Tiene como coordenadas geográficas extremas, al norte 20 grados22´, al sur 19 grados 03´de latitud norte; al este 87 grados 26´y al oeste 88 grados 43´. Sus colindancias son al norte con el estado de Yucatán y con el municipio de Solidaridad, al este con el Mar Caribe, al sur con el municipio de Othón P. Blanco, y al oeste con el municipio de José María Morelos. El limite sur del municipio dista aproximadamente 70 km de Chetuma, capital del estado.
 Resultado de imagen para ubicacion geografica de felipe carrillo puerto


Othón P. Blanco
Población en Othón P. Blanco
La población total del Municipio de Othón P. Blanco es de 219763 personas, de cuales 109059 son masculinos y 110704 femeninos.
Edades de la población
La población de Othón P. Blanco Puerto  divide en 86705 menores de edad y 131058 adultos, de cuales 13971 tienen mas de 60 años.
Población indigena en Othón P. Blanco
49674 personas en Othón P. Blanco  viven en hogares indigenas. Un idioma indigeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 21940 personas. El número de los que hablan un idioma indigena es 303, los de cuales hablan también mexicano es 20823.
Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 111707 habitantes de Othón P. Blanco
Estructura económica
En Othón P. Blanco  hay un total de 53965 hogares.
De estos 54555 viviendas, 6157 tienen piso de tierra y unos 9742 consisten de una habitación solo.
Ubicación
El municipio se encuentra en la zona sur del estado, entre las coordenadas extremas 19 grados 19´y 17 grados 50´de latitud norte y a los 87 grados 16´y 89 grados 25´de longitud oeste. Tienen como colindancias, al norte con los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, al este con el Mar Caribe, al Sur con Belice y Guatemala y al oeste con el estado de Campeche.
Resultado de imagen para ubicacion geografica de ohton p blanco


José María Morelos

Población en José María Morelos
La población total del Municipio de José María Morelos es de 32746 personas, de cuales 16673 son masculinos y 16073 femeninos.
Edades de la población
La población de José María Morelos  divide en 15373 menores de edad y 17373 adultos, de cuales 2283 tienen mas de 60 años.
Población indigena en José María Morelos
29440 personas en José María Morelos viven en hogares indigenas. Un idioma indigeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 17642 personas. El número de los que hablan un idioma indigena es 920, los de cuales hablan también mexicano es 16354.
Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 6494 habitantes de José María Morelos
Estructura económica
En José María Morelos  hay un total de 6867 hogares.
De estos 6767 viviendas, 1485 tienen piso de tierra y unos 1287 consisten de una habitación solo.
Ubicación
Al nortem la linea de partiendo del vértice del ángulo formado por los limites de los estados de Yucatán y Campeche, 200 metros al oeste de Put, llega hasta la intersección con el paralelo que pasa por la torre sur de Chemx, 20 km, al oriente de este punto y colindando con el estado de Yucatán. Al sur, el municipio de Othón P. Blanc. Al oeste, la linea que partiendo del vértice del ángulo formado por los limites de los estados de Yucatán y Campeche, 200 metros al oeste de Put, desciende al sur hasta el paralero limite de la república de México y Guatemala.
Se ubica dentro de las coordenadas geográficas al norte 20 grados 19´, al sur 19 grados 14´de latitud norte, al este 88 grados 24´y al oeste 89 grados 19´de longitud este.




Resultado de imagen para ubicacion geografica de jose maria morelos

2 comentarios: