SABIAS QUE...
ISLA MUJERES es un municipio que tiene un escudo en el cual se representa la Rosa de los Vientos que es lo mas importante desde el siglo 20, y al crearse el estado y los municipios, Isla Mujeres adopto oficialmente este como su escudo tradicional.
Fue hecho por el artista Vital Jesús Carmichael Jimenez y Elio Carmichael quienes solo le agregaron el faro y lo enmarcaron, el escudo en si representa todos los rumbos del planeta circunscritos en un mar vibrante.
Tulum
Tulum tiene es un escudo muy representativo, en donde la parte superior se encuentra un sol que cuenta con los números en maya que va del 1 al 9 y esto representa el número de estado en la que esta .
En la parte de en medio se encuentra una pirámide que representa ala pirámide que se encuentra en Tulum y en la parte baja se muestra diferentes tonalidades de azul representado las aguas de tulum.
Lo mismo pasa con el jaguar,la tortuga ,la selva etc, y esto representa la fauna y flora de la zona .
Al igual en la parte baja se encuentra una zona subacuática que representan los cenotes .
Y por ultimo se representa en la parte baja al dios Descendente ,este aparece en la mayoría de zonas arqueológicas de la zona
Puerto Morelos: El 14 de abril del 2017, el municipio de puerto morelos ha escrito un nuevo capitulo a su historia al crear su escudo oficial que es la insignia que lo representara a entidades homologas, el estado, el país y el mundo. el escudo oficial es una imagen semirectangular, en cuyo interior se encuentra elementos que reflejan la historia, ecosistemas y cultura, por lo que su composición y simbologia plasman aspectos representativos del patrimonio natural, tangible e intangible, así como la de su actividad económica. sus elementos principales son: el emblemático faro inclinado que es una obra construida por Federico Alcerreca y que quedo en dicha posición desde el embate del huracán "Beulah" en 1967, monumento considerado un símbolo de la fortaleza de los habitantes; y un árbol de chicozapote con las tradicionales marcas de la resina que es la base para la elaboración del chicle, actividad que fue caracterizada de central vallarta y leona vicario. David Espinasa Alvarez, artista con carrera de diseñador de información, incluyo también unas ramas que representan el manglar; el agua que evoca los cenotes y el mar,
así como destaca la figura de la barrera arrecifal.
Lázaro Cárdenas: Es un municipio que tiene como escudo el arpón sobre un fondo azul que representa la actividad pesquera , los cuernos en color blanco representa las actividades ganaderas y las base verde representa la actividad agrícola. Fue creado por vital Jesús carmichael jimenes , Elio Carmichel , al crearse el municipio representa la requisa forestal y ganadera , en el norte del estado , azotado por huracanes el Glifo ik en la parte inferior, y las aspiraciones de su pueblo , con la luna en un horizonte en la profundidad de un océano.

Bacalar: las imágenes del escudo representan la historia prehispánica de las
ruinas de Ich Kabal, por la historia de la conquista "El Fuerte de San
Felipe" por la belleza natural de Bacalar, su lengua, así como el caracol
que representa uno de las especies vitales para el ecosistema de la zona y un
sol con 10 puntos que representa los 10 municipios de Quintana Roo.
Solidaridad
De forma circular el contorno del escudo es una cenefa donde
se alternan glifos
mayas del número ocho, en alusión a ser el octavo municipio
del estado, se representa la cabeza y cuerpo de serpiente que terminan cada una
en un rostro maya emergiendo de las fauces, una de ellas en actitud de
comunicación; también se representan dos manos en saludo y los símbolos de la
luna y el sol, así como el dios descendente de Tulum, elementos piramidales que
recuerdan los asentamientos de la cultura maya en esta región; un chac mool que
se eleva al símbolo de la comunicación y también las olas que reflejan la
condición de litoral.
Con motivo de su creación en 1993 el gobernador Mario
Villanueva Madrid encargó a la artista plástica Glenda Heccher la elaboración
de una escultura que expresara el contexto y circunstancias del municipio que
se estaba gestando en esos años.
Ahora es tu turno... Deja en la caja de comentarios, ¿cual es tu escudo favorito y por que? y también si crees que el significado de cada escudo es bueno. Gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario