jueves, 23 de agosto de 2018

BENITO JUÁREZ


El Municipio de Benito Juárez es uno de los 11 municipios que integran el estado mexicano de Quintana Roo. Su cabecera es la ciudad de Cancún, destino turístico internacional.

El nombre que se le dio la cabecera municipal de Benito Juárez fue Cancún, que de acuerdo a la pronunciación maya, tiene varios significados, uno de ellos es "abundancia de bajos", otro es "serpiente de oro" y el tercero es "olla de culebras está conformado por atracciones de suma importancia y está integrado por El Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, el cual forma parte del municipio del mismo nombre y de Benito Juárez, por eso se presenta en esta sección.

El territorio de Benito Juárez se fundó en el año de 1975, pero antes de eso se caracterizó por la gran naturalidad invadía todo el territorio, en donde la fauna era lo único que existía. Dicha relación permaneció así durante mucho tiempo, teniendo el imponente Mar Caribe como parte del ambiente natural que había.

Es así como en esta sección se estudia la historia del municipio de Benito Juárez en el estado de Quintana Roo. La historia señala que después de haber descubierto la Península de Yucatán y de haberse realizado diversas expediciones de la región, los Reyes de España otorgar autorización a Francisco de Montejo en 1526 con la finalidad de que pudiera conquistar esas tierras.

El territorio de Benito Juárez es completamente plano, alcanzado apenas una elevación de 10 msnm, teniendo únicamente una suave declinación oeste-este hacia el mar. El clima registrado en el municipio y que está oficialmente clasificado como Cálido subhúmedo con lluvias en verano,​ es tropical y favorece el enorme desarrollo turístico al ser ideal para las actividades de playa.

Ubicación Geográfica

El estado de Quintana Roo está ubicado en el extremo este del país, ocupa la porción oriental de la península de Yucatán, sus límites, naturales y geoestadísticos están entre los paralelos 17° 54" y 21° 36 de latitud norte y entre los meridianos 86° 45" y 89° 10 de longitud oeste del meridiano de Greenwich, tiene una extensión superficial aproximada de 42535 km2 (incluye a las Islas Mujeres y Holbox) que lo ubica en el vigésimo lugar nacional; esta área representa 2.19% de la República Mexicana, y 30.66% del territorio peninsular. Limita al norte con Yucatán y el Golfo de México; hacia el este con el Mar Caribe; al sur con Belice y la Bahía de Chemal; al oeste colinda con los estados de Campeche y Yucatán.
Monografias.com
FUENTE: INEGI, 1995. Inédito.

http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
http://cancun.gob.mx/visitantes/historia-de-la-ciudad/
https://www.monografias.com/trabajos75/estado-quintana-roo-mexico/estado-quintana-roo-mexico.shtml

No hay comentarios.:

Publicar un comentario