jueves, 23 de agosto de 2018

Historias...

Hola a todos sean bienvenidos bueno en esta pequeña parte de este blog tan maravilloso les contaremos sobre la historia, la cultura, la localización, entre otras cosas, de algunos municipios, los cuales son los siguientes, como principal tema les hablaremos sobre su historia, espero y lo disfruten mucho...

Isla Mujeres: es una isla mexicana en el mar caribe, que esta a 13 km de la costa de Cancun. Es uno de los destinos vacacionales mas importantes de estado de Quintana Roo conocido por sus playas, también como la playa Norte, sus complejos turísticos y también  por el esnorquel y el buceo en los arrecifes de coral circundantes. En la punta sur hay un faro, los restos de un templo maya y un santuario de tortugas marinas.


 El nombre de este municipio fue designado por los conquistadores españoles que al llegar a la isla encontraron gran cantidad de estatuas de barro con forma de mujeres.

Los primeros vestigios de esta isla data del año 564 d.c. La isla era una posición estratégica para los navegantes mayas los cuales construyeron un faro al sur para ayuda a la navegación, aquí se encuentran  ruinas hoy conocidas como EL MECO.

ElMeco.jpg

Lázaro Cárdenas: el nombre proviene del General Lázaro Cárdenas del Rio , Presidente de la República que restituyo la autonomía al Territorio Federal de  Quinta Roo , cuando fue desmembrado y anexado a los estados de Yucatán y campeche.

Resultado de imagen para imagenes del LAZARO CARDENASEn el año de 1913 el presidente del pais fue el coahulense Venustiano Carranza , quien emitió un decreto en el cual se anexo lázaro cárdenas al estado de Yucatán así se mantuvo por un tiempo , hasta que dos años mas tarde , el mismo presidente revoco dicho decreto , con lo que logro devolverle la autonomía que tenia. Los cambios que se dieron en la política hicieron que sucedieran mas cosas en el pais , en 1931 nuevamente el poblado de lázaro cárdenas fue devuelto a Yucatán , señalando que era una carga económica que debía depender de otro lugar porque no eran los mejores años productivos de sus habitantes , fue por eso que el gobierno lo considero como una entidad que era autosuficiente.

Dicha decisión presidencial se mantuvo durante 3 años hasta que el nuevo presidente del pais fue Lázaro Cárdenas , quien decreto la creación del territorio federal de quintana roo , su desicion fue tomada una vez mas recordando que en el pasado fue algo que ya había sucedido. el impacto de eso fue un desequilibrio en el estado porque tuvo un retraso en el desarrollo económico y social. así permaneció durante un tiempo hasta que en el año de 1972 fue declarado "zona libre" , por parte del entonces presidente Luis Echeverria Alvarez , ese nombramiento fue primordial porque las personas comenzaron a interesarse en viajar para conocer varios lugares del estado , señalado por sus habitantes como un paraíso terrenal.

Resultado de imagen para imagenes del LOGO DE LAZARO CARDENAS QUINTANA ROO

SOLIDARIDAD: tras años de lucha, cabildeo y, tras la iniciativa del gobernador Mario villa nueva.(Madrid)  y del presidente de la gran comisión el diputado fausto Leonel villa nueva marrofo, en el siglo 8 legislatura de el congreso del ( estado de quintana Roo) dieron lectura el 27  de julio la creación del octavo municipio de solidaridad, nombrado a si por el programa nacional solidaridad (pronosal) de el presidente Carlos de salinas de gortari  entrando en vigencia el 28 de junio de 1993. 
     
Resultado de imagen para escudo de puerto morelos Puerto Morelos: es el principal y mas antiguo puerto de quintana roo, estuvo habitado por los mayas desde el siglo IX hasta el siglo XIV después de cristo. pero la verdadera y moderna historia de es te puerto comienza en 1898 cuando la empresa campaña colonizadora de la costa oriental de Yucatán (inicia sus operaciones de explotación y extracción de productos agrícolas y forestales, tales como palo de tinte, chicle, cerdo, tabaco, vainilla, entre otros. este hecho marco un acelerado crecimiento de esta ciudad gracias a la demanda chiclera de esa época (1929), el cual se vio afectado en 1934 debido a la recesión mundial de la post-guerra (al finalizar la segunda guerra mundial). en los años siguientes, tras un escaso y lento desarrollo de su sector productivo, puerto morelos encuentra su camino en base al desarrollo turístico de cancun (en los 70´s) y playa del carmen. 

Resultado de imagen para escudo de puerto morelos

Bacalar: arribando al año 1848, Bacalar continuaba creciendo, no solo en la población, sino también en lo económico y productivo. durante ese año, los habitantes de Bacalar, habían superado os 5000 residentes, sin embargo, fue en este tiempo cuando la famosa Guerra de las Castas estallo en a península de Yucatán,  luego de que los mayas se rebelaran contra el gobierno de la época. sus pobladores fueron atacados y arrasados, al punto de que los sobrevivientes debieron buscar refugio bajo Honduras (en ese tiempo bajo el régimen de la colonia británica).
Resultado de imagen para escudo de bacalarHasta el año 1902, Bacalar había quedado deshabitada, hasta que fue el Contra Almirante Angel Ortiz Monasterio quien logro reconquistarla.
Resultado de imagen para guerra de castasComisionado por el gobierno mexicano, Othon P. Blanco tuvo que asegurar (de forma pacifica) las fronteras, de esta manera logro acercarse a los mayas e imponer diplomaticamente la soberanía de la republicano.
Luego de ese proceso, y de mas de 1500 años de historias, con tantas idas y venidas,tantos conflictos civiles y bélicos, Bacalar ha podido evolucionar favorablemente tanto en lo económico y nacional, siendo un centro de desarrollo para diversas comunidades albergadas en las cercanías y poblados.
en la actualidad, la Secretaria de Turismo, ha catalogado a Bacalar como pueblo mágico de México, una denominación que fue otorgada el día 2 de Octubre del 2006.


Resultado de imagen para escudo de tulumTulum
Tulum es uno de los municipios mas jóvenes en quintana roo considerandos apenas su iniciacion hace 5 años ,en el año de 2009

Actualmente Tulum alberga a personas que viven ahi tanto de locales como personas de de otros paises  

Los primero indicios de personas en este municipio abarcan ,hace 10 mil años ,ya que una investigacion del 2002 revelo una muestra de adn encontrada en las cuevas de "las palamas" en Tulum y eso dio la explicación de sus primeros pobladores,pero el apogeo de la ciudad de tulum tuvo indicio desde 1200 o 1500 años  

¿ Conoces cuales de estos municipios son los mas playeros de Quintana Roo?
(si los conoces deja tu respuesta aquí abajo en la barra de comentarios)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario