viernes, 7 de septiembre de 2018

relacion de los factores bioticos con los abioticos

Relación de los factores bióticos con los abióticos


  • Los factores abióticos son los encargados de dar lo necesario para la vida de los factores bioticos 
  • Los factores abióticos crean los ambientes adecuados para que asi puedan subsistir factores bioticos en ciertas regiones.




Los componentes abióticos y los componentes bióticos se influyen mutuamente. Por ejemplo:


  • ·         El tipo de suelo y las condiciones climáticas determinan el tipo de flora que se encuentra en esa región. Por lo tanto, estos componentes bióticos y abióticos están vinculados entre sí a través de ciclos de nutrientes y flujos de energía.
  • ·         Los componentes bióticos y los componentes abióticos muestran cómo las especies se han adaptado con el tiempo y qué especies pueden vivir en un ecosistema específico.
  • ·         Todos los organismos vivos dependen de factores abióticos para sus necesidades esenciales como alimento, refugio y lugar de crianza.
  • ·         Una planta es un componente biótico que interactúa con los componentes abióticos en su entorno. Las plantas usan los factores abióticos (componentes no vivos) como el dióxido de carbono, el agua y la energía del sol. También dependen del suelo para sus nutrientes minerales y soporte. Las plantas son afectadas por otros factores bióticos como herbívoros, parásitos y hongos.
  • ·         El agua de los ríos, lagos y mares puede verse contaminada por basura producida por seres humanos como las latas y las botellas de plástico que tienden a acumularse, provocando cambios en los ecosistemas.
  • ·         Los animales y personas que viven en zonas propensas a fenómenos meteorológicos intensos, experimentan mayores riesgos. Las tormentas provocan cambios en sus estilos de vida y un estrés capaz de dejar secuelas.
  • ·         La fotosíntesis es un proceso químico que tiene lugar en las plantas y que permite, gracias a la energía de la luz, transformar un sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía. Dado que los animales no pueden realizar la fotosíntesis para crear su propio alimento, se ven obligados a consumir directamente de estas moléculas a partir de la ingesta de vegetales o de otros animales que previamente se han nutrido de vegetales.
  • ·         Los árboles enfrían el aire que nos rodea, al proteger del sol las superficies y liberar vapor de agua.
  • ·         Las vacas, son grandes productoras de metano. los gases emitidos por las vacas son en parte responsables del efecto invernadero. El metano retiene el calor en la atmósfera, el problema es cuando hay demasiado metano, retiene más y más calor de forma excesiva.
  • ·         En invierno muchas especies de aves emigran largas distancias, vuelan en busca de tierras templadas debido a el frío o por falta dé alimento, también pueden peligrar quedando sepultadas bajo una gruesa capa de hielo y nieve.
  • ·         Los arrecifes de coral son estructuras que se han ido formando por los esqueletos de los corales. Constituyen uno de los ecosistemas más diversos del planeta, entre sus funciones está el ser formadores de las playas de arena blanca, también son importantes para evitar la erosión de las playas, y protegen la tierra de tormentas y olas fuertes. 


¿crees que es importante la relación de estos dos factores?¿como diferencias los factores bioticos de los factores abioticos?
pon tu opinion en los comentarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario